Patrick Vernon: l ‘après-midi de ma vie
13 de Octubre – 9 de diciembre 2018
L’Abbaye aux Dames, Saintes
Inauguración: Sábado, 13 de octubre del 2018, 17:00
11 Place de l’Abbaye, 17100 Saintes
www.abbayeauxdames.org
Info@abbayeauxdames.org
Telefono: 05 46 97 48 48
Comisaria: Claudia Peppel – Berlín
Coordinación: Séverine Bompays – Musées de Saintes
Horario:
Martes a sábado de 10.00 a 12.30 y de 13.30 a 18.00
Domingos y dias festivos de 14.00 a 18.00
El 8 de noviembre 2018 a las 15h30, la directora del museo Séverine Bompays hará una visita guiada de la exposición y el 2 de diciembre a las 10h30 tendrá lugar una lectura y un concierto en el marco de la muestra, que reflejan la pasión de Patrick Vernon por la literatura y la música.
La exposición Patrick Vernon – l’ après-midi de ma vie (La tarde de mi vida), con el generoso apoyo del Museo municipal de la Ville de Saintes en la Abbaye aux Dames, comprende las obras de Patrick Vernon de la década de 1980.
Patrick Vernon nació en Saintes, vivió en Burdeos, Londres, París, Barcelona y finalmente desde 1990 en Madrid, murió en 1998 en Toulouse.
L’Après-midi de ma vie (La tarde de mi vida) es la segunda exposición de Patrick Vernon en Francia y la primera gran exposición individual de los últimos cuatro años. Abarca más de 50 obras, una selección de los trabajos del autor en su periodo más creativo de la década de los ochenta.
La exposición está dedicada en particular a obras abstractas de Vernon y muestra un amplio espectro en el dominio del campo del color y del diseño modular. Además de las obras más conocidas que ya figuraron en otras exposiciones, L ‘Après-midi de ma vie incluye numerosas obras nunca mostradas anteriormente.
Por primera vez, se presenta una gran serie cuyas disposiciones caleidoscópicas obedecen a un lenguaje de diseño geométrico que recuerda al de las vidrieras. Superficie pictórica y precisión gráfica se relacionan estrechamente en estas obras. Los colores, en pequeñas formas, semejantes a mosaicos y cuidadosamente demarcados, revelan una densidad atmosférica y una dimensión poética. La luz parece salir a la superficie desde la profundidad del color. La aplicación acuosa y translúcida hace visible la gradación luminosa y cromática. Líneas y colores se equilibran con precisión de modo que las figuras coloreadas se ordenan ellas mismas, dando al trabajo una calidad arquitectónica, a veces tridimensional.
Traducción al español: Luis Rocha